CÓCTELES

13€
SINGAPORE SLING

Ginebra, Brandy de cerezas, Zumo de piña y lima, Benedictine, Granadina, Bitter.

Creado en el año 1915 por Ngiam Tong Boon, un barman chino del famoso Hotel Raffles de Singapur. Un cliente habitual del Hotel quería seducir a una hermosa mujer y le pidió al barman que le ayudara mediante la creación de un cocktail especial que cautivara a la hermosa chica

13€
Red Nº7

Puerto de Indias, Cordial de lima con cardamomo, Zumo de arándanos, Soda.

Creado por nuestro equipo en 2020, debido al éxito se ha convertido en un cocktail imprescindible de nuestra carta. Suave, refrescante y afrutada se inspira en las frutas rojas de las que se destila una de las ginebras más originales del mundo, pionera en utilizar las fresas en un antiguo alambique sevillano de 1880

13€
TOM COLLINS

Ginebra, Zumo de limón, Sirope de azúcar, Soda

Su nombre se debe a una argucia que se hacía en los bares. “Ahí afuera está un tal Tom Collins esperando por usted”. Los aludidos, cuando salían a buscar al tal “Tom Collins”, no encontraban a nadie. Mientras, dentro, el bromista se bebía la bebida del confiado incauto. La broma llegó a ser conocida como “El Gran Engaño de Tom Collins de 1874”

13€
GIN FIZZ

Ginebra, Zumo de limón, Sirope de azúcar, Clara de huevo pasteurizada, Soda.

1920-1933: los años de la ley seca. El crimen organizado se elevó a niveles jamás vistos. La promoción y la venta de alcohol continuaba de manera clandestina. En los llamados «Speakeasy», se crearon diversos preparados con alcohol
capaces de pasar desapercibidos. El GIN FIZZ se puso de moda porque parecía un refresco inofensivo

13€
DRY MARTINI

Vermut seco, Ginebra.

Como le gustaba al maestro Buñuel, “una lágrima de vermut en un océano de ginebra“. También está disponible en su versión más sucia, el Dirty Martini, con olivas majadas o como le gustaba a Churchill, con cebollitas agrias encurtidas, el Gibson

13€
chicote

Vermut seco, Ginebra, Curaçao rojo, Grand marnier.

La creación más popular de Perico Chicote, que reúne un homenaje al vermut y a la ginebra combinado con lo que él llamaba “el excelente servicio de barman”

PERICO CHICOTE

(13 de mayo 1899 - 25 de diciembre 1977)

“El buen barman tiene que conocer no sólo los vinos y licores de la tierra, sino sus mezclas y transformaciones; ha de dominar varios idiomas, será un buen psicólogo y tendrá una esmeradísima educación. Poseerá una conversación fácil y amena, habrá viajado mucho, conocerá grandes capitales, hoteles y casinos, será discreto y reservado...”

13€
Negroni

Vermut dulce, Ginebra, Campari.

Se originó en los años ‘20 en Florencia, el lugar más aristócrata de Europa. El conde Camillo Negroni
se reunía en el Café Casoni, y junto con el barman crearon este cocktail al que pusieron el nombre de su cliente más habitual. Lo servimos con un toque de sifón como se lo pedía la gran diva Sofía Loren a Perico Chicote

13€
BLOODY MARY

Vodka, Zumo de tomate, Zumo de limón, Sal, Pimienta, Tabasco, Salsa Worcestershire.

Este famoso combinado tiene un título con indudable resonancia histórica: María sangrienta. Tal era el sobrenombre de la reina María I de Inglaterra, también conocida como María Tudor, por haber ordenado la ejecución de 280 protestantes en la hoguera

LEÓN RAMPANTE

(Escudo de armas)

13€
MOSCOW MULE

Vodka, Ginger beer, Zumo de lima, Azúcar.

El Moscow Mule fue creado por John Martin y John Morgan en 1941. El alcohol de moda era la ginebra y casi todas la bebidas se hacían con este ingrediente. Ellos fueron los pioneros en crear un cocktail con vodka y cerveza de jengibre y decidieron servirlo en una taza de cobre para ayudar al despegue del Moscow Mule

JARRA DE COBRE
(Aeneum vasculum)

POP STAR

(Magna cantor)

13€
COSMOPOLITAN

Vodka, Zumo de arándanos, Cointreau, Zumo de lima.

En la barra de uno de los restaurantes más glamurosos de Nueva York, The Rainbow Room, en la plaza de Rockefeller, se sirven cocktails
a todas las celebrities. En 1996 se sirvió un Cosmopolitan a Madonna, quien quedó tan fascinada con la combinación que propagó su descubrimiento a los cuatro vientos, haciendo que sea el cóctel más servido en innumerables locales de todo el mundo

GRAN VÍA, 1932

CARTA

CHICOTE

GRAN VÍA, 1937

CARTA

CENAS

GRAN VÍA, 1938

CARTA

COCKTAILS

GRAN VÍA, 1935

CARTA

BRUNCH